Descubre los Secretos de los Piercings Push Pin y Tornillo: La Revolución en Comodidad y Estilo
1. ¿Qué son los Piercings
con Mecanismo Push Pin y de Tornillo?
Mecanismo de Tornillo: Este tipo de piercing también consta de dos partes: la joya y un poste con una pequeña rosca. La joya se atornilla al poste, asegurando así que no se deslice o caiga fácilmente. Conocidos también como "piercings de rosca" o "screw-back piercings".

Mecanismo Push Pin:
Este tipo de piercing se compone de dos partes: la joya y un vara
recta que
se inserta en un orificio dentro del
vástago de la joya. La parte de
la vara del tope
es flexible y se curva ligeramente
para mantenerse segura en su lugar. También llamados "piercings
de empuje", "push-in piercings" o "piercings de
presión".

2. Momento en la Historia
Mecanismo de Tornillo: Los piercings con mecanismo de tornillo se empezaron a utilizar ampliamente en la industria de la joyería a partir de la década de 1990. Originalmente desarrollados para proporcionar una sujeción más segura, estos piercings fueron rápidamente adoptados por personas que necesitaban una solución fiable que mantuviera sus joyas en su lugar durante actividades físicas intensas y en el día a día.

Mecanismo Push Pin: El mecanismo push pin comenzó a ganar popularidad a principios de la década de 2000. Diseñados para ser más seguros y fáciles de usar que los piercings tradicionales, estos se introdujeron como una alternativa más cómoda y menos invasiva. Fueron especialmente adoptados por aquellos con piel sensible y aquellos que buscaban una opción más conveniente para su estilo de vida activo.

3. Usos Comunes
- Lóbulos de las Orejas: Ambos mecanismos son populares para piercings en los lóbulos debido a su comodidad y seguridad.

- Cartílago: Los mecanismos push pin y de tornillo son ideales para piercings de cartílago ya que proporcionan una sujeción firme sin causar demasiada presión.

- Nariz: Estos mecanismos también se utilizan en piercings de nariz, proporcionando una alternativa segura y estética a los tradicionales.
4. Pros y Contras
- Push Pin:
Pros:
- Fácil de insertar y quitar.
- Menos probable que se afloje accidentalmente.
- Cómodo para usar durante el sueño.
Contras:
- Puede ser menos seguro en actividades físicas intensas.
- La parte flexible puede desgastarse con el tiempo.

- Mecanismo de Tornillo:
Pros:
- Muy seguro, difícil que se afloje accidentalmente.
- Ideal para personas con estilos de vida activos.
- Ofrece una sujeción firme.

Contras:
- Puede ser un poco más complicado de insertar y quitar.
- El roscado puede irritar la piel si no se hace con cuidado.
5. Materiales Comunes
- Acero Quirúrgico: Hipoalergénico y duradero, ideal para pieles sensibles.
- Titanio: Ligero y muy resistente a la corrosión, perfecto para uso prolongado.
- Oro: Elegante y resistente, aunque más costoso.
- Bioplástico: Flexible y cómodo, ideal para la curación inicial.

6. Cuidado y Mantenimiento
- Limpieza Regular: Limpia tus piercings con una solución salina o un limpiador recomendado para evitar infecciones.
- Revisión de Seguridad: Asegúrate de que el piercing esté bien sujeto y ajustado para evitar pérdidas.
- Cambio de Joyería: Cambia tu joyería con la ayuda de un profesional para evitar dañar el tejido.

7. Casos Recomendados para
Cada Mecanismo
Push Pin: Se recomienda para personas que buscan comodidad y facilidad de uso. Ideal para quienes tienen piel sensible o aquellos que desean un método rápido para insertar y retirar sus joyas. También es una excelente opción para piercings en el lóbulo de la oreja y piercings de nariz, sustituyendo los tradicionales anillos y studs que pueden ser más difíciles de manejar.
Mecanismo de Tornillo: Ideal para personas con un estilo de vida activo que necesitan una sujeción firme. Perfecto para piercings en el cartílago de la oreja y piercings de nariz, reemplazando a los tradicionales piercings de nariz con bola o aro que pueden soltarse con facilidad. Este mecanismo es especialmente útil para actividades físicas intensas donde se requiere mayor seguridad.
8. Piercings Tradicionales que Sustituyen
- Nariz: Los piercings con mecanismo push pin y de tornillo sustituyen a los tradicionales studs en forma de L, S y I. Los tradicionales studs en forma de L suelen tener un ángulo de 90 grados, los de forma de S tienen un diseño en espiral, y los de forma de I son rectos con una bola en el extremo. Los mecanismos push pin y de tornillo proporcionan una alternativa más moderna y segura a estos estilos.


- Lóbulos de las Orejas: Sustituyen a los tradicionales aros y studs que a menudo tienen cierres que pueden aflojarse o caerse.

- Cartílago: Reemplazan los tradicionales aros y studs que pueden no ofrecer la misma sujeción firme que los mecanismos push pin y de tornillo.
9. Tips, Trucos y Hacks para Colocar Piercings
Lóbulos de las Orejas:
- Hack 1: Aplica un poco de vaselina en el poste para que el piercing se deslice fácilmente.
- Hack 2: Usa un espejo de aumento para asegurarte de que estás alineando correctamente el piercing.
- Tip: Asegúrate de que tus manos estén limpias antes de tocar el piercing para evitar infecciones.
Cartílago:
- Truco: Coloca una pequeña almohadilla detrás de tu oreja para mantener el área estable mientras insertas el piercing.
- Hack: Usa una pinza curva para insertar el piercing sin forzar el cartílago.
- Tip: Evita dormir del lado del piercing para reducir la presión y acelerar la sanación.
Nariz:
- Hack 1: Usa una guía de plástico (como una pajilla cortada) para insertar el poste del piercing en la nariz con precisión.
- Hack 2: Realiza movimientos suaves y controlados para evitar irritar el tejido nasal.
- Tip: Limpia el área con una solución salina antes y después de insertar el piercing para mantener la higiene.
10. Edades Recomendadas y Uso en Niños
* Mecanismo de Push Pin:
- Niños: Estos piercings son adecuados para niños a partir de los 7-8 años, ya que son fáciles de insertar y quitar y menos propensos a causar molestias.
- Adolescentes y Adultos: También son recomendados para adolescentes que buscan un método cómodo y seguro para sus primeros piercings.

* Mecanismo de Tornillo:
- Niños: Generalmente, se recomienda para niños mayores de 10 años, ya que el mecanismo de tornillo puede ser un poco más complicado de manejar y requiere mayor cuidado.
- Adolescentes y Adultos: Perfecto para adolescentes mayores y adultos con estilos de vida activos que necesitan una sujeción más firme.

Preguntas Frecuentes
¿Son seguros los piercings con mecanismo push pin y de tornillo para pieles sensibles? Sí, siempre que elijas materiales hipoalergénicos como el titanio o el acero quirúrgico.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing con estos mecanismos? El tiempo de sanación puede variar, pero generalmente los piercings de lóbulo sanan en 6-8 semanas, mientras que los de cartílago pueden tardar de 3 a 6 meses.
Conclusión
Los piercings y aros con mecanismos push pin y de tornillo ofrecen una combinación única de seguridad y comodidad. Al elegir el material adecuado y seguir las recomendaciones de cuidado, puedes disfrutar de estos estilos modernos de joyería sin preocupaciones. Con estos tips y trucos, colocar tus piercings será más fácil y seguro, asegurando que luzcan increíbles y se mantengan en su lugar.
Te invitamos a visitar nuestra colección de piercing con los mecanismos que necesitas para hacer tus diseños especiales y unicos